¿Cómo saber si eres una Persona Altamente Sensible (PAS)? Señales y rasgos comunes.

Mónica García Hidalgo

Señales y rasgos comunes


Hola, soy Mónica, y si estás aquí, quizás también te estés haciendo esta pregunta: "¿Por qué siento tanto? ¿Es normal que todo me afecte más que a los demás?" Durante mucho tiempo pensé que había algo en mí que tenía que arreglar.  Sentía las emociones con una intensidad que a veces me desbordaba. Me emocionaba con un gesto, con una canción, con una injusticia o incluso con la belleza de un amanecer. Y también me agotaba más rápido, me sobreestimulaba fácilmente y necesitaba estar sola para recuperarme. No lo sabía entonces, pero todo eso tenía un nombre: soy una Persona Altamente Sensible (PAS). Y quizás tú también lo seas.


¿Qué significa ser una Persona Altamente Sensible (PAS)?


El término PAS fue acuñado por la psicóloga Elaine Aron y hace referencia a una característica de personalidad, no a un trastorno ni a una condición médica.


Las personas altamente sensibles poseen un
sistema nervioso más fino y receptivo, lo que hace que procesen la información sensorial y emocional de forma más profunda.


No es algo que esté "mal", simplemente es una forma distinta y hermosa de percibir el mundo.


Eso sí: si no sabes que lo eres, o si te has pasado la vida intentando adaptarte a todo, puede resultar agotador y confuso.


Señales comunes de una persona altamente sensible


A continuación te comparto algunas señales que pueden ayudarte a identificar si eres una PAS. No es necesario que te identifiques con todas, pero si varias de ellas resuenan contigo, es probable que tengas este rasgo:


Procesas todo de forma profunda

  • Le das muchas vueltas a las cosas antes de actuar.
  • Necesitas tiempo para tomar decisiones.
  • Recuerdas detalles, gestos, palabras o momentos que otros pasan por alto.


Alta empatía y percepción emocional

  • Captas el estado emocional de los demás incluso sin que lo digan.
  • Sientes como tuyas las emociones ajenas.
  • Te afectan profundamente las noticias, el sufrimiento animal o humano.


Alta sensibilidad sensorial

  • Te molestan los ruidos fuertes, las luces brillantes o los ambientes muy caóticos.
  • Te sientes incómodo con ciertas texturas, olores o luces.
  • Necesitas espacios tranquilos para recargar energía.


Reacciones emocionales intensas

  • Te emocionas fácilmente con la belleza, el arte o la naturaleza.
  • También te afectan mucho las críticas, los conflictos o las tensiones.
  • Lloras con facilidad (y a veces lo ocultas por miedo a parecer débil).


Tendencia a la sobreestimulación

  • Te saturas fácilmente cuando hay demasiada información, estímulos o personas.
  • Después de un día intenso, necesitas soledad y silencio.
  • Te cuesta estar presente si hay mucho ruido externo o interno.


Vida interior rica

  • Te encanta reflexionar, filosofar o tener conversaciones profundas.
  • Sueles tener una vida espiritual o emocional muy activa.
  • Disfrutas de momentos a solas, en calma, contigo mismo.


¿Cómo saber si realmente lo eres?


Ser una Persona Altamente Sensible no es algo que se diagnostique, sino que se reconoce desde la experiencia vivida.


En mis sesiones, muchas personas descubren este rasgo por primera vez, y sienten una mezcla de alivio, sorpresa y emoción: "Ahora todo tiene sentido".


Si estás leyendo esto y has sentido que te describía, es muy probable que también lo seas. Y eso no te hace débil, te hace humano, te hace profundo, te hace alguien que necesita vivir desde el propósito y no desde la adaptación constante.


¿Y ahora qué?


Una vez que sabes que eres PAS, comienza un camino distinto. Uno en el que dejas de pelear con tu sensibilidad y aprendes a integrarla. Y si no sabes por dónde empezar, aquí estoy para acompañarte.


Te invito a reservar una sesión gratuita de valoración, donde podemos hablar sobre lo que estás viviendo, aclarar tus dudas y ver si este proceso es para ti.


Tu sensibilidad no es un error. Es el hilo dorado que puede ayudarte a tejer una vida con sentido.

Compartir en

Una mujer camina por un sendero en el bosque cerca de un lago.
Por Mónica García Hidalgo 22 de abril de 2025
Descubre cómo encontrar tu camino profesional y vital sin renunciar a tu sensibilidad. Redefine el éxito desde tu verdad interior.
Una mujer está sentada en el suelo frente a un lago en el bosque.
Por Mónica García Hidalg 22 de abril de 2025
Descubre qué es el coaching transpersonal y cómo puede ayudarte a conectar con tu propósito desde la profundidad y la sensibilidad.